DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES
A TRAVÉS DE ASOCIACIONES
RESULTADOS GARANTIZADOS
SI NO SOLUCIONAMOS TU PROBLEMA, NO TE COBRAMOS NADA
Beneficios de acudir a juicio representado por
una asociación de consumidores
Cuando los consumidores se enfrentan legalmente a empresas y profesionales, se encuentran en una posición desfavorable.
Por esta razón, la legislación nacional (artículo 11.1 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, y artículo 37.c) del Texto Refundido de la Ley General de Consumidores y Usuarios) y las normas europeas (artículo 74.2 de la Directiva MIDIF 2014/65/UE) les permiten acudir a juicio representados por asociaciones de consumidores.
De esta manera, los consumidores pueden contar con la defensa de abogados y profesionales especializados, a los cuales de otra forma no podrían acceder. Además, se benefician de la justicia gratuita otorgada por ley a las asociaciones, lo que significa que no tienen que asumir los posibles costos legales del procedimiento. Para esto, es necesario que el consumidor esté asociado, que encargue el caso a una asociación de ámbito nacional y que se trate de un asunto relacionado con el consumo entre un particular y una empresa.
Experiencia y resultados de éxito
Nuestro despacho lleva años trabajando con varias asociaciones de consumidores nacionales como ACTUA, ASUFIN o AUGE, y son muchas las sentencias y acuerdos logrados, tanto individual como colectivamente.
Cuestionamientos y excepciones:
La defensa a través de asociaciones en debate
Sin embargo, en 2020, la defensa de los consumidores a través de sus asociaciones fue cuestionada por algunos tribunales que aceptaron la generalización propuesta por la defensa de los bancos. Se basaron en tres casos excepcionales evaluados por el Tribunal Supremo en las Sentencias nº 656/2018 de 21 de noviembre, nº 561/2020 de 27 de octubre y nº 691/2021 de 11 de octubre.
En ellos, y “en atención a las características del litigio y a la cuantía litigiosa” por tratarse de inversiones de más de cinco millones de euros, el Alto Tribunal dictaminó que existía abuso de derecho por acudir a juicio defendido por una asociación, estableciendo que en todo caso se debe realizar una interpretación amplia y no restrictiva, que trate de garantizar la protección efectiva de los consumidores y usuarios.
LOS DATOS DE NUESTRAS SENTENCIAS
Demandas individuales
Demandas colectivas
Acuerdos judiciales
Acuerdos extrajudiciales
Sentencias ganadas
Clientes Juristica
AUTOS DEL TRIBUNAL SUPREMO
Avance legal y jurisprudencia:
Recursos de casación contra autos
Esta interpretación permitió a las defensas de las entidades financieras extender la excepcionalidad del abuso de derecho a productos financieros de riesgo y dictar autos sin celebrar juicio. Como resultado, se impidió el acceso efectivo a la justicia para los consumidores y se les negó el derecho de apelación, ya que no es posible recurrir los autos y, mientras se mantenga el régimen transitorio de la Disposición 16ª de la Ley de Enjuiciamiento Civil, tampoco se puede presentar un recurso extraordinario por infracción procesal.
En respuesta a esto, gracias a la iniciativa de Teresa García Miguel del equipo de JURISTICA, se presentaron dos recursos de casación e infracción procesal contra este tipo de autos. Después de superar los obstáculos de la inadmisión del recurso y presentar las quejas correspondientes, se logró corregir esta injusticia, obligando a que la falta de legitimación de la asociación se dictamine mediante una sentencia.
Como establece el Tribunal Supremo, se trata de una «falta de legitimación activa ad caussam de la asociación», que solo se puede determinar después de analizar el fondo del asunto.
El Tribunal Supremo establece esta jurisprudencia en dos autos: AUTO DE 21-12-2022 con ASUFIN y AUTO DE 15-02-2023 con ACTUA. Estos autos determinan que los autos que debieron adoptar la forma de sentencia pueden ser objeto de recurso de casación.
Este avance no solo ha frenado los abusos de las entidades bancarias, sino que ha abierto una NUEVA VÍA PARA RECURRIR AUTOS a través de la casación. Esto beneficia no solo a los consumidores y usuarios, sino a cualquier ciudadano cuyo derecho de acceso a la justicia se vea violado por la emisión de una resolución en forma de auto.
PREGUNTAS FRECUENTES
En nuestro despacho te defenderemos utilizando todas las vías posibles, incluso explorando nuevas estrategias, porque estamos comprometidos con la defensa de los consumidores y sus asociaciones. No dudes en contactarnos, evaluaremos tu problema de forma gratuita. Si tienes dudas sobre cómo acudir a juicio a través de asociaciones de consumidores, consulta nuestras PREGUNTAS FRECUENTES.
¿Cómo me asocio y cuánto cuesta?
Simplemente debes solicitarlo en la página web correspondiente de la asociación. Existen cuotas anuales que varían, desde los 48€ de ACTUA hasta los 200€ de AUGE, dependiendo de la asociación.
¿Puedo elegir a mi propio abogado?
Normalmente, las asociaciones designan a los abogados que consideran adecuados. Sin embargo, en nuestro despacho, puedes elegirnos como tu defensa y nosotros nos pondremos en contacto con la asociación.
¿Qué debo hacer para que la asociación me defienda?
Solo puedes presentar casos relacionados con consumo en los que esté involucrado un consumidor y una empresa o profesional. La viabilidad del caso será evaluada por el abogado que te defienda, y deberás firmar una hoja de encargo que servirá como poder para acudir a juicio. No se requiere nada más.
¿Qué sucede si pierdo el juicio?
El abogado defensor de la asociación evaluará la posibilidad de presentar un recurso, y si lo considera viable, lo presentará sin que tengas que asumir ningún costo adicional más allá de la cuota de la asociación. Recuerda que nuestro despacho busca abrir nuevos caminos en la defensa legal.
¿Tengo que pagar para recurrir?
No, las tasas para presentar un recurso son asumidas por la asociación, que cuenta con el beneficio de la justicia gratuita precisamente para defender a los consumidores.
¿Me pueden condenar a pagar los honorarios del abogado de la otra parte?
No, ya que quien interviene en el juicio no eres tú personalmente, sino la asociación en tu beneficio. En todo caso, sería la asociación la que podría ser condenada a pagar los costos. Además, la ley les otorga el beneficio de la asistencia jurídica gratuita para cumplir con su objetivo de defender a los consumidores.
LA ACTUALIDAD SOBRE PRODUCTOS FINANCIEROS COMPLEJOS
¿Quieres mantenerte informado de las últimas noticias de productos financieros complejos? En nuestra web, publicamos las última novedades acerca de ello. Puedes seguirnos a través de esta página, o suscribiéndote a nuestro boletín informativo.
Comisión de apertura
¿Qué es la comisión de apertura? La comisión de apertura es un porcentaje que oscila del 0,50 al 3% sobre el importe del préstamo hipotecario que las entidades financieras exigen abusivamente a los hipotecados al concretar un préstamo. Este pago adicional lo...
Cártel de coches
¿QUÉ ES EL CÁRTEL DE COCHES Y QUE ESTA OCURRIENDO? La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) recibió una denuncia en 2013 sobre la existencia de un cártel organizado entre empresas muy reconocidas de automóviles para colaborar e intercambiar...
Nueva victoria para los consumidores
Nuestra compañera Gisela Bernáldez, directora letrada del bufete de abogados JURISTICA, ha logrado el cambio de Estatutos Comunitarios de la segunda planta del aparcamiento de Avd. España. Tras dos demandas colectivas y arduas negociaciones con la concesionaria se ha...
CONSÚLTANOS Y ENFRENTE CON ÉXITO SU JUICIO
En JURISTICA sólo cobramos si usted recupera su inversión y le defendemos en juicio con nuestro seguro de garantía en costas. Consúltenos, no tiene nada que perder.
OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES
VISÍTANOS
C/ Presidente Calvo Sotelo 35 (bajo)
26003 - Logroño (España)